De acuerdo con las estadísticas en México 7 de cada 10 personas padece de sobrepeso u obesidad.
Esto da a entender que en el país existe un grave problema de alimentación y nutrición, México es conocido mundialmente por su gastronomía llena de deliciosos platillos pero que desafortunadamente no son los más sanos ni los más nos nutren y es que el mexicano al comer lo hace como todo un ritual y le gusta mucho celebrar y no se puede celebrar sin comida.
y es que en la cultura alimentaria del mexicano parece que no existe pasado ni futuro sino el presente, digo esto porque la prevención generalmente no es parte del comportamiento del mexicano y no es hasta que llegan las enfermedades que hace cambios en su dieta.
Según un estudio sobre salud y cultura alimentaria realizado por las licenciadas y profesoras de la UNAM y UAEM Yeniffer Gomez Delgado y Eliza B. Velázquez Rodríguez muchos de los alimentos de origen prehispánico se siguen consumiendo en México y siguen siendo parte de la cultura alimenticia de los mexicanos , sin embargo, los efectos de la globalización han hecho un cambio drástico en los hábitos alimenticios de la población como por ejemplo la preferencia por los alimentos industrializados en lugar de los orgánicos y étnicos tradicionales.
Comentarios
Publicar un comentario